Cuando regalé mi primer arrullo a una amiga para su bebé recién nacido, recibí un pedido para 2 más, con la adición de una capucha.
Los hice en la misma tela de algodón ecológico que el primero. Al ser destinatarias del regalo 2 niñas, seleccioné y corté las telas para que dominen los colores naranja y rojo. Se mantiene un toque de azul, se sigue combinando los 3 colores, con además mucho blanco.
Técnica de costura quilt as you go, que expliqué en mi huevo de Pascua, con bies cosido a máquina en ambas caras.
¿Cómo coser el bies a máquina?
En el primer artículo, Mari preguntó cómo se hace la colocación del bies a máquina en el primer artículo (gracias Mari por dejar un comentario). Aquí viene una breve explicación, para doble bies.
-
Cortar las tiras de tela para hacer el bies la del bies un poco más ancha que de costumbre ( 5cm está bien), coser los trozos entre sí para tener lo largo necesario, doblar y planchar.
-
Coser el bies sobre la cara «top» (en este caso, la cara de telas estampadas), como de costumbre, a máquina, a 5-6 mn del borde.
-
Planchar la costura abierta, esto facilita poder traer el bies por detrás, y poner alfileres (muchos) para asegurarse que esté bien sujeto detrás.
-
Coser a máquina con el top arriba, justo al borde del bies (no encima), como se ve en esta foto, cuidando bien que detrás el bies quede bien cogido en la costura.
Lo más difícil es girar los ángulos rectos, pero afortunadamente, en este modelo, no hay!
La verdad es que para quilts, a mi me queda mejor el bies rematado a mano, pero en el rizo, la costura a máquina va muy bien.
Espero que os sirva, si lo probáis, decir que os parece en comentarios, por favor.
Hola no tendras la tela que sale en el arrullo de las ballenitas en kit o sólo la tela…me encanta
Gracias Carolina por tu aprecio y por dejar un comentario!
Un beso,
Fran
Hola, Fran!
Me ha encantado tu blog, es una maravilla! Me ha gustado mucho este arrullo, precisamente andaba buscando ideas para regalar a un bebé, así que me parece que intentaré hacerl. Muchas gracias por poner el tutorial (está perfectamente explicado) ^_^
Un beso!
No se como agradecerte la rapidez y la aclaración, prometo intentarlo y mostrarlo. Ahora voy a salir y si de camino paso por Ribes compraré el rizo, y mañana me pongo con el invento,
besos y mil gracias
Mari
Ningún problema, da gusto compartir ideas con personas que comparten intereses! Tengo ganas de ver el que vas a hacer, si lo publicas en tu blog, podemos compartir enlaces entre arrullos, que te parece?
Un abrazo,
Fran