En poco más de un mes abre la edición 2013 del Festival Internacional de Patchwork de Sitges. Para ayudar a organizarnos, hoy publicamos la información práctica del festival, tal como aparece en el número especial de la revista de la AEP, organizadora del evento.
Fechas: 14-17 de Marzo 2012.
Feria de patchwork
La feria se encuentra bajo 2 carpas ubicadas Paseo de la Ribera, al lado del mar con 90 expositores que venden productos relacionados con el patchwork.
Horario de 11h a 19h. Domingo de 11 a 15h. Entrada gratis.
Cursos monográficos de patchwork
Todo un programa, con Keiko Goke, Libby Lehman, Pat Holly, Pepa Pellicer, Rosario Casanovas y Brigit Aubeso. Horario de 10-13h y de 14-17h, domingo de 9,30h a 12h30 y de 13h30 a 16h30.
Como el año pasado, haré traducción en el curso de una de profesora extranjera, este año será Pat Holly. Me gusta mucho traducir y sobre todo me hace mucha ilusión conocer en persona a todas las quilters presentes.
Ver más información sobre los cursos monográficos.
Exposiciones de patchwork Sitges 2013
Un programa muy atractivo, con 10 exposiciones: artistas quilters reconocidas nacional e internacionalmente, un país invitado, sin olvidar la Exposición concurso de la AEP de este año y la exposición EQA!
- Miniaturas de Pat Holly (Sala Vidal)
- María Luisa Gutierrez (Fundación Ave María)
- Libby Lehman (Centre d’Estudis Sitgetans Stampfli)
- Keiko Goke (Pabellones Jardines Casino Prado)
- País invitado: Japón (Casino Prado)
- Rajasthan y Gujarat (Planta baja Edificio Miramar)
- Nancy Crow: Monoprints ( L’Escorxador)
- Color Improvisations, exposición comisariada por Nancy Crow (L’Escorxador)
- «Movimiento», exposición-concurso EQA (Planta baja Edificio Miramar)
- «Los cuatro elementos», exposición-concurso AEP (Primera planta Edificio Miramar)
Precio entrada exposiciones (válida 4 días): 10 € público en general, 7 € socias(os) AEP y compra anticipada.
Cómo siempre en Sitges, las exposiciones y actividades se reparten por varios edificios de la ciudad, pero todo está muy cerca. Aquí está el mapa para orientarnos.
¡Hasta pronto en Sitges!
Explicaciones muy claras, la verdad es que tenia varias dudas que han sido aclaradas. Gracias 🙂
Saludos